Novedades

Cómo protegerse de correos electrónicos con contenido dañino

El correo electrónico es una puerta de entrada malware a nuestros dispositivos informáticos. Hemos hecho una relación de recomendaciones básicas, que los expertos en seguridad nos transmiten, para tomar precauciones y aumentar la protección de la información que utilizamos en nuestra actividad profesional o de forma personal.

N

Evitar abrir mensajes que contengan archivos adjuntos ni abrir los enlaces a direcciones sin verificar previamente el origen.

N

Ninguna entidad le solicitará información (AEAT, DGT, ASEGURADORAS, ENTIDADES FINANCIERAS, ….) para que acceda a una dirección y especifique su identificación de acceso. Este procedimiento es definido como “Phishing”, siendo la finalidad falsificar la entidad redireccionando el enlace a un portal similar para capturar sus credenciales y a partir de ahí realizar operaciones fraudulentas.

N

Es importante tener diferentes cuentas de correo con contraseñas seguras que incluyan combinaciones de caracteres en mayúsculas y minúsculas, símbolos y números que deben custodiarse en lugares seguros.

N

Evitar conectarse desde redes públicas.

N

Las conexiones a redes privadas debe hacerlas con aplicaciones seguras (VPN u otras aplicaciones de proveedores especializados que protejan la información)

N

Es imprescindible practicar la seguridad cibernética de forma constante para preservar la información y sus bienes.

Contacto

    Concepción Arenal, 20 Local 9, C.P. 35006
    +34 928 234 434
    info@lingmarco.es
    (Horario: Lun-Vie, 8:00h – 16:00h)